![](https://static.wixstatic.com/media/98d018_7c5c168fab094831872862f7ba5539dd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/98d018_7c5c168fab094831872862f7ba5539dd~mv2.jpg)
El enlentecimiento circulatorio afecta a la piel, causando problemas en su nutrición y provocando su atrofia progresiva. Si esto es muy severo o se prolonga en el tiempo, la piel puede llegar a abrirse, ocasionando una herida que no cierra.
Otra causa frecuente es algún golpe o roce sobre esa zona de la piel que ya estaba adelgazada y frágil, abriendo una herida que no cicatriza como debiera. La zona más frecuente en la que aparecen, con mucho, es justo por encima del tobillo, Generalmente causan un dolor entre leve y moderado, pero esto puede aumentar si se infectan: en ese caso las veríamos mucho más rojas, al igual que la piel de alrededor, pudiendo rezumar líquido, o incluso causando fiebre.
Las úlceras venosas aparecen por ese mecanismo de hiperpresión de la insuficiencia venosa y se mantienen o tienden a crecer y empeorar por la misma razón.
En caso de padecer una úlcera venosa es importante consultar a un médico especialista.
Estamos ubicados en Calle Uxmal 92bis, Colonia Narvarte, CDMX, México.
Para más información y para agendar una cita, llámanos al 55 5235 4095, o envía un mensaje al WhatsApp 55 4550 0924.
Comments