![](https://static.wixstatic.com/media/98d018_67acc7dcbf014fb4be7919aa50dc5479~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/98d018_67acc7dcbf014fb4be7919aa50dc5479~mv2.jpg)
Existen multitud de tipos de láser distintos, con frecuencias diferentes (la frecuencia determina el color de la luz, así que estamos hablando de distintos colores) y, por lo tanto, con utilidades médicas muy variadas. Y no todos son los ideales para este tratamiento. Incluso algunos puede que tengan cierta utilidad, pero no sean los más idóneos.
Los dos tipos de láser con aplicación específica para el tratamiento de las telangiectasias son el láser de Neodimio-YAG y el láser de colorante pulsado (no confundir con la luz pulsada, IPL o VPL).
El láser de alejandrita (empleado fundamentalmente en fotodepilación) también puede ser empleado para las telangiectasias si es adecuadamente recalibrado.
Para más información y para agendar una cita, llámanos al 55 5235 4095, o envía un mensaje al WhatsApp: wa.link/qmxv2a 55 4550 0924
Comentarios