![](https://static.wixstatic.com/media/98d018_04e1217a65b54845935c7274e047a2e4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/98d018_04e1217a65b54845935c7274e047a2e4~mv2.jpg)
Durante el embarazo se producen grandes cambios en el cuerpo de la mujer que repercuten de manera notoria en el desarrollo de procesos varicosos. Durante el primer trimestre y se instala una verdadera "tormenta hormonal", que afecta la pared venosa, dilatándola.
Durante el segundo trimestre se agrega al incremento hormonal el gran caudal venoso que desde el útero drena en la vena cava, que a su vez recibe la sangre de los grandes vasos que vienen de los miembros inferiores, provocando un torbellino al encontrarse ambas corrientes y como consecuencia, un enlentecimiento del flujo que viene de las piernas.
Por último, en el tercer trimestre se asocian a las otras dos causas, la compresión del útero gestante sobre la gran vena cava, entorpeciendo aún más el retorno venoso desde la periferia del corazón.
Para más información y para agendar una cita, llámanos al 55 5235 4095, o envía un mensaje al WhatsApp: wa.link/qmxv2a 55 4550 0924
Comments